LOGO ERASMUS +
Ya tenemos ganadora del concurso
Nerea Navarro Gómez de 4.° C.
Nerea Navarro Gómez de 4.° C.
RONDA DE CUENTA CUENTOS:
Algunos profesores se han animado a contar o leer cuentos en distintas aulas del centro. La improvisación forma parte de la narración, así que os pedirán permiso para colarse en vuestras clases cuando menos lo esperéis. Es vuestra potestad dárselo o no.
LECTOP:
Durante toda la semana y hasta el día 23 podéis participar en el concurso de lectura rápida y pronunciación organizado por Guillermo Medrano. Este año hay además modalidad de lectura comprensiva. No dejéis de poner a prueba vuestra pericia. La IA os vigila.
POESÍA AUTOMÁTICA: LA BOCA DEL CORAZÓN
La máquina de escribir herrumbrosa y decrépita tenía los dientes oxidados,
su repiqueteo renqueante era como el caminar de un anciano,
pero sus palabras sangraban la tinta de la esperanza,
leerlas te convertían en algo más que un héroe,
podías palpar una ausencia, escuchar el silencio,
acariciar el vuelo de los sueños perdidos.
Durante los segundos recreos del martes, miércoles y viernes tendréis a vuestra disposición a verdaderos artistas de la palabra sentados ante una máquina de escribir haciendo para quien quiera poemas a medida. Solo tenéis que darles un concepto o una primera frase que les sirva para comenzar.
POESÍA ESCONDIDA:
Celebramos el segundo certamen
de poesía escondida
del IES Sagasta.
ENCUENTRA LA POESÍA OCULTA DICTADA POR TU IMAGINACIÓN. ¿PUEDE ESCONDERSE POESÍA EN LAS PÁGINAS DE CUALQUIER LIBRO? TE PROPONEMOS UN RETO POÉTICO Y AL MISMO TIEMPO MÁGICO Y CREATIVO.
Se trata de seleccionar una serie de palabras con círculos, cuadrados u otras formas en un texto que, de manera secreta, ocultas como un niño en un desván, formarán tu poema escondido. Una vez que tengas tu poema desarrolla también tu crea?vidad decorándolo con un dibujo.
CONCURSO DE MARCAPÁGINAS:
Como todos los años el Departamento de Plástica ha convocado el concurso de marcapáginas este año bajo el tema “novela policíaca”. El cártel ya promete lo que a buen seguro va a ser una competición muy disputada.
CLAUSURA DE LA SEMANA DEL LIBRO:
ANA MERINO
MARTES 30 DE ABRIL. 11.40- 12.30 Charla coloquio entre alumnos de cuarto de la ESO, primero y segundo de bachillerato con Ana Merino, Premio Nadal 2020 de novela.
Más info: https://sagastaplanlector.blogspot.com/2024/04/dia-del-libro-una-premio-nadal-en-el.html
Una de las apuestas del Plan Lector desde el año pasado es contar con autores que puedan venir a contar a los chicos qué es eso de ser escritor, como entra uno en ese veneno, qué supone como proyecto vital apostar por la literatura en nuestro país. El año pasado contamos con Wiliam Alexander González Guevara, Premio Hiperión de poesía. Este año el Plan Lector ha colaborado con Erasmus Plus para poner en marcha una iniciativa a la que hemos llamado "La voz de Europa es la voz de los autores". Gracias a la colaboración de los dos proyectos podemos contar con Ana Merino, premio Nadal 2020 con El mapa de los afectos y autora reciente de una novela centrada en el universo juvenil llamada Planeta Lasvi, editada por Siruela.
No es fácil contactar con autores que durante un período importante para ellos quieran venir y compartir su experiencia con nuestros alumnos y si hay algo que puede distinguir a nuestro Plan Lector del de otros centros es el de ofrecer este privilegio.
Ana Merino ganó el premio Nadal con su primera novela, pero ya era entonces una autora importante con una obra poética extensa e interesante (Ganadora del premio Adonais en 2013). Además, es especialista en cómic y ha impartido cursos de teoría y creación literaria en el Darmouth College (USA).
Sin embargo, este currículum prestigioso de nada hubiese servido sino hubiera tenido una muy favorable disposición para venir a pasar un rato con nuestros chavales y compartir con ellos esa experiencia.
Ana pasará por el instituto el próximo 30 de abril entre las 11.40 y las 12.30. La actividad está pensada para cuarto, primero y segundo de bachiller y creemos que también encajarían aquellos alumnos de Grado Superior que quieran o puedan acudir ese día al salón de actos del instituto.
Será una experiencia enriquecedora para los chavales porque Ana tiene una gran capacidad de conectar con ellos.
Además, si alguien se ha comprado el libro puede llevárselo dedicado por la autora que se ha comprometido a firmar ejemplares en el recreo (que no sean más de trescientos por favor).
Os animo a que regalemos a vuestros alumnos esta experiencia como colofón a la semana del libro, que comenzamos a celebrar en el instituto estos días.
¡¡¡ Gracias por escuchar y tenerlo en cuenta !!!
Para los que no estuvisteis, ahí va una ronda de fotos para que se os pongan los dientes largos:
Todos los participantes tienen una semana. Hasta el viernes que viene día 19 para resolver el enigma propuesto e indicar autor/a y nombre de al menos uno de sus detectives protagonistas.
Que la lógica deductiva de Sherlock os acompañe y el celo detectivesco que el señor mostró con Caín (en su caso era muy fácil porque solo había dos posibles culpables. Seguro que se abrió el cielo y se oyó un vozarrón diciendo aquello de Gila: -Aquí alguien ha matao a alguien y no miro a nadie Caín, que vaya nombrecito que te han puesto... si es que venías ya provocando...) se adueñe de vuestro espíritu aventurero.